21/10/2025

RUGBY

TUCUMÁN RUGBY CAMPEÓN

Se jugó la final del Torneo del Interior B entre los verdinegros y Liceo de Mendoza. Los locales se impusieron y lograron consagrarse campeones.

El primer tiempo fue muy parejo entre ambos equipos, sin lograr encontrar espacios, con defensas sólidas. Pasados los 10´ de partido, Liceo abrió el marcador con un tiro a los palos tras una indisciplina de la defensa tucumana. Tomás Videla convirtió y puso el 3-0. Sin embargo, Tucumán Rugby no tardó en empatar: luego de un maul que no prosperó por la defensa mendocina, consiguieron una falta que decidieron patear a los palos. Tomás Witte acertó y dejó el marcador 3-3. Minutos más tarde, los verdinegros lograron imponerse y cerraron el primer tiempo arriba por 10-3.

El segundo tiempo comenzó con la misma intensidad, con defensas muy firmes, pero la velocidad y creatividad de los de Yerba Buena fueron demasiado para los mendocinos. Así, Tucumán Rugby estiró la ventaja y se puso 25-10 en los primeros minutos del complemento. Liceo intentó reaccionar, pero el conjunto local llegó a sacar una diferencia de 32-10. Con mucho esfuerzo, los mendocinos empezaron a descontar hasta ponerse 39-29, a solo diez puntos de distancia.

Esa diferencia fue suficiente para que Tucumán Rugby manejara el final del partido. Un último penal convertido selló el triunfo por 42-29, asegurando una victoria clara y merecida.

De esta manera, Tucumán Rugby se consagró nuevo campeón del Torneo del Interior B.

Informe: Juanse Rosales.
Fotos: giulipiquera.ph


ALBORNOZ Y GARCÍA TITULARES EN LA DERROTA DE LOS PUMAS

La pareja de medios tucumana dijo presente en el debut de Los Pumas en el Rugby Championship.

En la primera fecha del certamen, el seleccionado argentino cayó por 41-24 ante los poderosos All Blacks en un partido disputado con gran intensidad. Pese a la derrota, la dupla de medios formada por Tomás Albornoz y Gonzalo García tuvo una actuación destacada, consolidándose como una de las cartas de recambio más prometedoras del plantel.

Albornoz se lució al anotar uno de los tries de Los Pumas, tras una brillante jugada personal en la que rompió líneas y con un cambio de dirección dejó sin chances a la defensa rival. Por su parte, “Gonchi” García mostró velocidad, dinamismo y esa chispa que lo diferencia del resto de los medios argentinos.

En la previa del encuentro sorprendió la ausencia de Mateo Carreras, uno de los wings más desequilibrantes y potentes surgido en Los Tarcos, quien no fue tenido en cuenta para este primer partido.

Informe: Juanse Rosales.
Fotos: UAR


VICTORIA DE JOCKEY COMO LOCAL

Se jugó la fecha 2 del Torneo Regional del NOA, que tuvo como ganador a Jockey por 18-13 ante unos Cardenales peligrosos, pero sin concretar sus ataques.

El partido comenzaba con un penal para Cardenales que su pateador erró y pegó en el palo, quedando oportunamente la ovalada en manos de su compañero, que tras un par de pases puso a correr a Lisandro Medina. Este rompió la defensa de los locales y consiguió el primer try para la visita. El mismo Medina pateó la conversión, poniendo así el marcador a su favor a los 2’.

Tras varios intentos, el conjunto de Matías Bachur lograba descontar luego de un line bien ejecutado que terminó en las manos del centro, quien rompió líneas y abrió la pelota hasta encontrar a Segundo Zerda, que voló para apoyar y conseguir el try. Posteriormente, su compañero Gonzalo Carrizo fallaría la conversión, dejando el marcador en 5-7 a favor de Cardenales.

Luego, tras varios intentos, Jockey lograba pasar al frente gracias al poderío de sus forwards, que insistieron con varios pick and go hasta lograr apoyar la ovalada. El autor del try fue Agustín Estigarribia. Con mucha potencia, los locales se ponían arriba en el marcador; en esta ocasión Carrizo sí logró la conversión, y el partido quedaba 12-7 a los 22’.

Cinco minutos después, el árbitro le sacaba la amarilla a Tomás Britos, jugador de Cardenales, por una indisciplina en el scrum. Sin embargo, el conjunto visitante no se quedaba atrás y aprovechó al máximo a sus alas con mucha explosividad, que aun siendo uno menos generaron muchos problemas a la defensa de Jockey. Equipararon rápidamente ese jugador de menos cuando Isaías Adad cometió un tackle alto sobre Francisco Abi Cheble, haciéndole una especie de “guillotina” en el cuello.

El cierre del primer tiempo fue intenso: Cardenales descontaba por un penal (12-10), pero Jockey respondía con otro tiro a los palos bien ejecutado por Gonzalo Carrizo, cerrando así el primer tiempo con el “Cañero” arriba por 15-10.

En el segundo tiempo, Cardenales ya con 15 jugadores volvió a su fórmula de abrir la pelota y atacar por afuera, pero el impulso duró poco, ya que el juego se tornó muy indisciplinado, con varios scrums que frenaban constantemente el partido debido al juego físico. El que aprovechó esas infracciones fue Jockey, que convirtió un penal más, nuevamente de la mano de Carrizo, aumentando la ventaja 18-10 para los locales.

Las faltas siguieron acumulándose, al punto que el equipo local llegó a jugar con dos hombres menos durante unos 10´. Sin embargo, Cardenales no pudo imponer su poderío ni descontar el marcador. Gran trabajo defensivo y del pack de forwards de Jockey que, a pesar de las indisciplinas, no dejaron jugar al equipo “Nale”.

El final fue emocionante: Cardenales logró una buena aproximación a la zona de try, y se sentía en el ambiente que podían concretarlo. Sin embargo, un jugador de Jockey provocó una pelota trabada cuando Juan Ignacio Díaz se tiraba para apoyar, y sonó la bocina. Aun así, quedaba una jugada más porque Carrizo no logró sacar la pelota afuera para terminar el encuentro. El juego se reanudó, y con la fórmula que tantos problemas le dio a los locales (atacar por afuera), Cardenales llegó cerca, pero nuevamente la defensa se impuso: Francisco Abi Cheble fue sacado afuera con un tackle salvador, sellando la victoria para Jockey.

Foto e informe: Juanse Rosales.


LAWN TENNIS CAMPEÓN DEL ANUAL TUCUMANO

En la Caldera del parque el local venció a Tucumán Rugby 24-22 en una apasionante final, cancha repleta y en una fiesta del rugby.

La fiesta del rugby tucumano se hizo presente en cancha de Lawn Tenis, en una “Caldera” repleta y un clima que acompaña se jugó la final del torneo anual de rugby organizado por la Unión de Rugby de Tucumán (URT).

En el primer tiempo el verdinegro aprovechó las dos oportunidades para sumar a través de dos tries apoyados el primero por Matías Sauce y el segundo por Bautista Campo. No fue efectivo con el pie, algo que si aprovechó el local por eso se mantuvo la paridad, terminando la primera etapa un punto arriba el local (11-10).

El segundo tiempo tambien muy parejo, fue palo a palo. Ambos sumaban con los penales. Tucum´´an Rugby se puso cinco puntos arriba (17-22) y muy cerca del final el local se lo dió vuelta, a través de un try de Miguel Mukdise y la posterior conversión de Sebastián que fue clave en el complemento con su precisión en los penales.

Un merecido campeón por lo hecho a lo largo del torneo, donde mantuvo la regularidad y fue eficiente en los momentos claves de la definición.


TUCUMÁN RUGBY A LA FINAL

El equipo de Marcos Paz, que arrancó abajo en el marcador, logró revertir en el segundo tiempo. Los verde y negro se clasificaron al juego decisivo del torneo anual tucumano tras vencer a Natación y Gimnasia 35-18.

Se jugó la semifinal del anual tucumano de rugby entre Tucuman Rugby Club y Natación y Gimnasia, un partido muy caliente y áspero en la casa del cheto. Rápidamente a los 4’ los blancos ponían el 3 en el marcador por un penal. Los de Yerba Buena no tardaron en contestar, empataron y luego pasaron arriba en menos de 5’ mediante 2 penales cometidos por los del parque 9 de julio. Al conjunto local se lo notaba muy acelerado e impreciso tan así que el octavo Santiago Aguilar vería la amarilla a los 18’ dejando a los locales con uno menos. El visitante aprovechó esa falta y convirtió el penal empatando el partido. Los visitantes cometieron dos faltas, en ambas Tucumán Rugby pidió palos y falló dos chances para pasar arriba en el marcador. Los verdes no sentían el hombre menos hasta que en una situación defensiva Natación logró pescar, armar una secuencia de pases para terminar anotando el primer try del partido, Lucas Guc, y su compañero Cesar Rivadeneira acertaria la conversión para poner a los Blancos 6 – 13. El local sintió el golpe y le convirtieron otro try más de la mano de Martin Barros y aumentaba el tanteador a 6 – 18 para el visitante. Antes de terminar el primer tiempo, el pilar derecho de los blancos recibiría la amarilla por una indisciplina. Tucumán Rugby aprovecharía el jugador de menos para anotar su primer try luego de un maul muy bien ejecutado, logrando apoyar la ovalada y meter la conversión dentro de los palos y terminando el primer tiempo con una diferencia de cinco puntos.

Comenzaba el segundo tiempo con mucha intensidad por parte de los locales, que rápido convirtieron un penal y redujeron a 2 la diferencia. Un par de minutos después, tras un kick, los verdes aprovechaban el error en el control del ala blanco y Mateo Pasquini apoyaba para anotar otro try. Tomás Witte no fallaba su disparo para pasar al frente 23-18. El local no dejó respirar a Natación y anotó otro try en menos de 2’ de la mano de Tomás Witte; el mismo anotaría la conversión para estirar aún más las ventas por 30-18. Luego del inicio arrollador de Tucumán Rugby, el partido entró en un bache con pocos ataques, muchas imprecisiones y desorden. Llegando a los 31’, la apertura de Tucumán Rugby orquestaría una secuencia de pases hasta llegar a Gonzalo Albornoz, hermano del actual Puma, para asistir a Mateo Pasquini, que nuevamente volaría para apoyar la ovalada y sentenciar el encuentro 35-18.

El conjunto de Hernan Macome sacó su mejor versión en la segunda etapa y goleó a Natación y Gimnasia por 35-18, el año pasado el verde y negro llegó hasta las semifinales del anual tucumano donde cayó derrotado ante este mismo rival.

Se esperaba una semifinal más pareja. Natación y Gimnasia aprovechó el primer tiempo para golpear, pero no resistió la intensidad que propuso Tucumán Rugby en el segundo. El verde y negro clasifica a la final, la cual se jugará en el estadio de Lawn Tennis oportunamente contra el local que ganó su semifinal. 

Habrá clásico en la final: Lawn Tennis vs Tucumán Rugby, el 19/6 en la Caldera del Parque.
La estrella del partido fue: Mateo Pasquini con dos tries. 

Informe: Justino Moya y Juanse Rosales.
Fotos: @cm6.ph


MARCOS PAZ FUE UNA FIESTA Y EL VERDINEGRO TRIUNFÓ

Tucumán Rugby fue superior a Paraná Rowing y selló el pase a las semifinales.

El equipo dirigido por Hernan Macome se floreó en su casa por 69-26 ante un duro equipo paranaense y confirmó su candidatura para llevarse el torneo del interior “B”. Baustita Estofan fue una de las figuras del partido con un Hat Trick en su cuenta personal

Los de Yerba Buena tendrán una dura parada y viajarán a la provincia de Córdoba para jugar su semifinal y enfrentar a Universitario el Sábado 26 de Julio. 

Informe; Justino Moya.
Fotos: Giulipiquera.ph


UNI SE QUEDÓ CON EL CLÁSICO Y EL PASE A SEMIS

Se jugaron los cuartos de final por el Torneo del Interior B entre Los Tarcos y Universitario. Los visitantes se impusieron por 12 a 17, llevándose un partido muy trabado y áspero.

En la siesta tucumana se disputaron los cuartos de final del Torneo del Interior B. Por un lado, Los Tarcos jugaban en su cancha, con su gente, y el visitante era Universitario. Ambos equipos tenían el mismo objetivo: pasar a semifinales.

El partido comenzó con mucha intensidad. A los 2´, los locales cometieron una infracción y el número 10 de Uni, Bruno López, pidió palos, pero no tuvo suerte y falló el disparo. Cuatro minutos después, tras una falta cometida por Uni, Tarcos respondió: el 10, Facundo Rodríguez, convirtió el penal para los de rojo.

A los 13´ del primer tiempo llegaría el primer try de Tomas Vanni (13). Fueron 5 puntos, ya que el apertura de Universitario falló la conversión.

Tarcos insistió con drops y fases sucesivas hasta lograr que el visitante cometiera una falta. A los 23´ del primer tiempo, tras un penal, Facundo Rodríguez anotaba otros 3 puntos.

Tres minutos después, salió por lesión el jugador número 7, Tomas Gómez, e ingresó el número 23, Tomas Cabria. Un minuto más tarde, este último fue amonestado. Al llegar a los 35´ , Tarcos se quedaba con 13 jugadores producto de la amarilla al 23 y al número 5, Genaro Laborde, quien forcejeó con el número 10 de Uni. Luego de la intervención del árbitro, ambos jugadores fueron amonestados y no ingresaron hasta el segundo tiempo.

A los 38´, un drop del número 15, Nicolás Alvizo, ponía a Tarcos 9 a 5 en el marcador para irse al descanso con ventaja.

Comenzó el segundo tiempo con cambios para ambos equipos. Al igual que al inicio del encuentro, el juego seguía siendo trabado y cortado. No sería hasta los 60´ del segundo tiempo que, luego de una buena jugada, Universitario lograba su segundo try, anotado por el número 15, Juan Ignacio Triviño. El pateador falló la conversión y Las Serpientes pasaban al frente 9 a 10.

Los locales tardaron 10 minutos en responder, y luego de un penal convertido por su número 10, volvían a ponerse arriba: 12 a 10.

Más tarde, tras un scrum por el lado izquierdo de la cancha, Universitario comandó un ataque hacia la derecha. El número 24, Marcos Villagra, rompió la línea y llegó a centímetros del in-goal. Tras varios pick and go, el número 3, Nicolás Triviño, logró apoyar y anotar el try. Con la conversión acertada por el 24, Marcos Villagra, sumaron los 7 puntos que sellaron la victoria para la visita y el pase a semifinales.

Informe: Juan Segundo Rosales.
Fotos: Pablo López Jimenez.


LA COPA MIGUEL MARTÍN DE GÜEMES SE LA LLEVO TUCUMAN

En lo que fue un sábado a puro rugby en Salta, la naranja se impuso por 31-26 ante los mayuatos y se quedó con un partido que se le complicó sobre el final.

Los tucumanos con muchos Tarucas en cancha y Salta que tuvo en la conducción de su juego a Estanislao Pregot y en una de las puntas a Baltazar Garcia. 

Los salteños, dirigidos por Carlos Orlando, comenzaron arriba en el marcador con try del taruca Baltazar García. pero Tucumán reaccionó con cinco tries, dos tries Francisco Abi Cheble e Isaac Bravo y uno de Mariano García Azcarate y de esta forma el seleccionado dirigido por Diego Vidal volvió a la provincia con la copa. 

En la previa del encuentro hubo una charla con los presidentes de las regiones y se comunicó que iba a ver revancha en Tucumán con fecha y horario a confirmar.  

Noticia: Justino Moya.
Foto: Jorge Skaf ( Norte Salta ).


APLASTANTE VICTORIA DE TARUCAS ANTE YACARÉ 44 – 24

En la caldera del parque se cocinó el último plato de tarucas, con aliento, espíritu y mucho aguante fueron los ingredientes de su última cena, despidiendo asi la fecha 14 con la cabeza en alto en vista al próximo año.

La campaña de tarucas es simplemente, digna de admirar. Un equipo debutante con el apoyo de la afición tucumana se fue con la cabeza en alto y con llanto en la noche fría y agridulce que se vivió en la jornada que finalizaba la fase regular.

Con un primer tiempo lleno de tries y de emoción para el dueño de casa. Antes de que comience la historia, se rindió homenaje de los 40 años del primer rugido del norte en esta competencia, le dieron un premio al capitán Marcelo “Pescao” Ricci. Con esa inspiradora presentación. A los minutos del pitazo inicial Stefano anotó un try seguido de la conversión de Nico Roger. Con un dominio claro y preciso, mostraron quienes son, no solo un equipo de 25 personas, sino toda una provincia entera. A los minutos el yacaré acechó y consiguió un penal que lo convertiría Joaquín Lamas, siendo el único tanto que conseguirían en el primer tiempo. Por otro lado, Tarucas llegó con dificultad, pero Thiago Scrocco en conjunto con el pateador Roger, sumaron importantes puntos. Para irse al descanso, Roger convertiría dos penales para ampliar la victoria. Terminando 20 a 3.

Para el segundo tiempo, tarucas sorprendió con un temprano try nuevamente de Stefano Ferro con una conversión de Roger. Con la venida de la noche, el frío empezó a cesar y en un descuido, Julián Quetblas en conjunto con Lamas descontarían para el conjunto paraguayo. Con la adrenalina el tope, Farías convertiría un penal seguido de un try de Álvaro García y su respectiva conversión. Lamas respondería completando la conversión luego del try de Ramiro Amarilla. Por último, el dueño de casa, se quedaría con una actuación de Santiago Aguilar y conversión de Ignacio Cerruti para dispararse a las estrellas en el marcador. Para finalizar la noche, Julián Quetblas realizaría un kick and chase que dejó a todos con la boca abierta, con esto finalizó la participación de ambos en el torneo.

La participación de un equipo del norte en un torneo de este nivel es digna de aplauso y admiración por el esfuerzo que realizaron el personal, a pesar de la mala noticia de que, aunque ganáramos el partido de hoy no pasaríamos a tener un lugar en semifinal. Ya pelear con quedar en el puesto 5 de la tabla es muchísimo. Teniendo en cuenta que somos nuevos en la competición, no hay duda que el equipo se entiende y estará dispuesto a dar lo mejor de sí en la siguiente edición. Más que un equipo, una familia que nunca cruzó los brazos ni dejó a nadie atrás.

Foto: @cm6.ph
Informe: Guillermo Romero.


VICTORIA CLAVE DE TARUCAS FRENTE A COBRAS

La fiesta tuvo lugar en Brasil, en el estadio Nicolau Alayon, en São Paulo. El elenco tucumano se impuso con un imponente 54-33 y aumenta la esperanza de conseguir un lugar en la semifinal.

Con el objetivo de conseguir los valiosos puntos que lo dejan cada vez más cerca de su meta, el equipo con sede en Lawn Tennis tiñó de naranja el cielo en el país vecino.

En la primera parte, Tarucas pisó fuerte con un try tempranero de Tomás Medina, seguido de la conversión de Nicolás Roger. Poco después, Cobras picaría y dejaría una marca que llevaba el nombre de Lorenzo Massari, convirtiendo dos tries con la conversión de Lucas Rainho Tranquez. El equipo argentino no bajó la guardia, y Stefano Ferro, en conjunto con Nico Roger, achicaron la diferencia de puntos. Antes del descanso, llegaría un balde de agua fría para los tucumanos: Fernando Luna logró escabullirse y, con ayuda nuevamente de Rainho, puso en ventaja al conjunto de Brasil. Antes de que terminara el primer tiempo, Roger haría una última conversión para irse al descanso pensando en la segunda parte.

Para el segundo tiempo, se vio un cambio de mentalidad. Con más garra que nunca, el conjunto visitante salió del vestuario completamente renovado. Con un temprano try y conversión de Roger Farías, el equipo ganó tranquilidad y confianza, la cual nunca perdió. Más tarde, Martiniano Arrieta y la conversión de Juan Molinuevo comenzaron con las alegrías para el visitante. Poco después, Bautista Estofán pondría la ovalada en la zona de in-goal. Bajo esta presión, el local no se desanimó, y Henrique Ferreira anotó un try, seguido de la conversión de Tranquez, achicando el resultado.

Por último, para cerrar el certamen fuera del país, Mateo Pasquini ampliaría la diferencia en dos oportunidades. Luego, Santiago Aguilar y Juan Molinuevo cerrarían el encuentro.

Tarucas jugará el próximo sábado ante Yacare XV en Tucumán. Para clasificar, el equipo de Galindo tiene que esperar que el viernes Selknam pierda ante Dogos y, además, ganar con punto bonus ante el pro

Informe: Guillermo Romero.
Foto: ESPN.


TARUCAS PUSO EL ALMA, PERO LOS DOGOS CLAVARON LOS DIENTES

El equipo tucumano dejó todo ante Dogos XV, pero no le alcanzó para quedarse con el triunfo: fue 46-29 para los cordobeses. Actitud, entrega y momentos de buen juego no bastaron para torcer la historia en casa.

El arranque fue soñado en La Caldera del Parque. El equipo local salió con decisión y pegó primero gracias a un penal bien ejecutado por Nicolás Roger. El impulso no se detuvo: Simón Benítez Cruz encontró el espacio justo y apoyó el primer try de la tarde. Roger, nuevamente efectivo con el pie, estiró la ventaja para dejar el marcador 10-0 en los primeros minutos.

Pero la reacción visitante no tardó. Dogos XV ajustó las marcas y empezó a ganar terreno. Juan Bautista Baronio, con dos penales certeros, achicó diferencias y mandó a los suyos al descanso abajo por apenas cuatro: 10-6. El clima en la Caldera seguía encendido, y el segundo tiempo prometía aún más fricción. Antes del cierre del primer tiempo, Tarucas tuvo una chance clara antes de que se reanudara el juego, con un penal de Nicolás Roger que pegó en la H y no quiso entrar.

A la vuelta del entretiempo, el equipo cordobés cambió el chip y empezó a inclinar la cancha. Lautaro Cipriani y Franco Rosseto apoyaron dos tries clave, aprovechando grietas en la defensa local. Las conversiones desde el pie de Baronio sumaron puntos vitales para estirar la ventaja. Recién en el tramo final, con orgullo y empuje, comenzaron a reaccionar. Juan Manuel Vivas apoyó en el ingoal rival y Cerruti acertó un penal que mantuvo vivas las esperanzas. Dogos respondió con contundencia: Lovel sumó otro try y, con Baronio fuera, Julián Hernández tomó la posta para marcar desde la patada. A pesar del golpe, los últimos minutos fueron un canto a la resistencia. Empujado por el aliento de más de 12 mil almas en las tribunas, el local fue a buscar más. Y lo encontró: Stefano Ferro decoró el resultado con un try en el cierre, y Cerruti redondeó su actuación con una conversión que puso cifras definitivas al 29-46. 

Con la tabla de puntos, Tarucas se encuentra en una posición bastante peligrosa si es que quiere ser uno de los que ocupe un puesto en la semifinal.

Informe: Guillermo Romero.
Foto: @cm6.ph


TARUCAS DERROTÓ A SELKNAM Y AVANZA FIRME EN EL SÚPER RUGBY AMÉRICAS

Con un contundente 41-21 en “La Caldera del Parque”, el equipo argentino venció al chileno, sumando puntos claves en su camino a las semifinales del torneo continental.

Por la fecha 11 del certamen, el debutante en la competencia se enfrentaba al desafío de sumar puntos clave para mantener viva la esperanza de clasificación. Con el pitazo inicial a las 20:00, el equipo tucumano se adelantó en el marcador gracias a un try de Stefano Ferro, acompañado por la conversión de penal de Nicolás Roger, lo que marcó un buen comienzo. Sin embargo, la alegría duró poco. La visita respondió rápidamente con un try de Bruno Sáez y un penal convertido por Tomás Salas. Minutos más tarde, tras una precisa combinación de pases, Agustín Sarelli volvió a poner en ventaja a los locales, y nuevamente Roger sumó con el pie. Así, se fueron al descanso con un ajustado 17 a 14. Ambos planteles brindaron un verdadero espectáculo en la cancha, mientras que la banda musical animó el entretiempo.

Ya en el complemento, la intensidad y coordinación marcaron el ritmo del partido. El conjunto anfitrión volvió a golpear con un try de Santiago Aguilar, seguido por otro penal efectivo de Roger, quien terminaría la jornada con seis penales convertidos. El equipo chileno no se la puso fácil: logró empatar transitoriamente con un try de Augusto Böhedo y otro de Benjamín Videla. Pero el dueño de casa no se achicó y respondió con un nuevo try de Mateo Pasquini. Sobre el final, en el minuto 78, Bautista Stofan apareció para apoyar en el in-goal y sellar el triunfo que desató la euforia en las tribunas. 

Actualmente, los tucumanos se ubican en la 5° posición con 23 puntos, a sólo uno del cuarto lugar, que ocupa el elenco chileno con 24. El próximo 16 de mayo se jugarán su pase a la siguiente fase frente a Dogos, en un duelo decisivo

Informe: Guillermo Romero.
Foto: @cm6.ph


TARUCAS BUSCA REVANCHA

El equipo del NOA visita a Pampas este viernes a las 20hs en “la catedral del rugby argentino.”

Este viernes vuelve a jugar Tarucas por la fecha nueve del Súper Rugby Américas. El equipo residido en el club Lawn tenis de Tucumán alzó vuelo a Buenos Aires para volver a enfrentar a Pampas en el club Atlético de San Isidro (CASI). 

¿Cómo les fue antes?
La última vez que estos equipos se enfrentaron fue el 7 de marzo en dónde los visitantes en aquella ocasión, vencieron en campo tucumano por 16 a 15 ambos con 2 tries, solo que “los caballos” erraron una conversión y tuvieron una posesión mayor de 55,2% vs 44,8%.

¿Cómo llegan para este enfrentamiento?
Ambos sufrieron derrotas en su último encuentro. Pampas viene de perder 22 a 8 contra Dogos de local, por la fecha ocho. Tarucas tuvo fecha libre y el último partido fue el siete de este mes de local que acabaría en derrota por 21 a 16 contra Peñarol.

¿Quién levantará cabeza primero?
Sin dudas este viernes va a ser un espectáculo para el rugby nacional en el (CASI) más conocida como “la catedral del rugby argentino” dónde no quedará fuera del nivel que deparará este encuentro. Y para los visitantes que no puedan asistir lo podrán ver por Disney+ a las 20hs. ¡Un golazo! 

¿Podrá Tarucas lograr la revancha en suelo ajeno?

Informe: Gabriel David Arias.
Fotos: Prensa Tarucas.


TUCUMÁN RUGBY SIGUE PUNTERO

Se jugó la tercera fecha del rugby tucumano y el verdinegro volvió a ganar quedando como único líder de la tabla anual.

Todos los partidos se jugaron este sábado y así les fue:

Tucumán rugby triunfo de local por 32 – 26 sobre Huirapuca, el campeón Lawn tennis volvió a perder y ésta vez ante Cardenales por 27 – 22 y Natación igualó ante Universitario por 32 – 32. Mientras que Jockey y Lince no jugaron y a Los Tarcos le tocó la fecha libre. 

La tabla anual quedó de la siguiente manera: Tucumán rugby primero, Cardenales segundo, Lawn tennis tercero, Huirapuca cuarto, Los Tarcos quinto, Natación y Gimnasia sexto, Universitario séptimo y los demás equipos todavía no sumaron puntos. 

Informe Gabriel Arias.
Foto: Tucumán Rugby.


TARUCAS NO PUDO CONTRA PEÑAROL Y CAYÓ 21- 16

En el cierre de la séptima fecha del Súper Rugby Américas, el equipo uruguayo pisó fuerte en La Caldera del parque y complicó al conjunto tucumano.

El equipo del NOA comenzó la primera parte imponiéndose fuerte luego de un kick off que los dejó con un penal que convertiría Nicolás Roger, pero la alegría no duró mucho. A los pocos minutos el “Manya” que se puso en ventaja con un try de Etcheverry subía el marcador a 7-3. Poco después, cayó el segundo try de Santiago Civetti. Los ciervos arremetieron y se fueron 6-14 al descanso.

En la segunda mitad, el NOA salió decidido a cambiar la historia. Tras una buena combinación de pases, Simón Benítez Cruz apoyó el try que tanto se hacía esperar. Roger volvió a acertar la conversión y el marcador quedó 14-13, dejando el partido abierto.

A pesar de contar con una ventaja numérica momentánea por la amonestación de Guillermo Pujadas, el equipo argentino no logró capitalizar la oportunidad. Uruguay volvió a golpear con un try de Bautista Vidal, mientras que los tucumanos solo pudieron descontar con un penal en los minutos finales, dejando así como resultado 21- 16.

Fue un partido bastante cerrado en la primera mitad, donde el dominio y las estadísticas no favorecen a los locales. El equipo argentino, no se quedaron atrás y arremetieron con todo lo que tenían pero no les fue suficiente.

Con esta derrota, el club tucumano queda en la sexta posición de la tabla con 12 puntos. Su próximo compromiso será el jueves 24 de abril ante Pampas, actual puntero del certamen

Fotos: @entrepalosrugby . @superrugbyamericas
Informe: Guillermo Romero


VICTORIA IMPORTANTE EN UN NUEVO CLÁSICO

El triunfo para la franquicia del NOA que tuvo a Tomás Bartolini y Roger Farías como figuras. Fue 22-20 ante Dogos XV.

El conjunto cordobés de Dogos XV, último campeón del torneo,  recibía a Tarucas por la fecha 6 del Super Rugby Américas. El primer enfrentamiento en lo que será un nuevo clásico argentino. 

Un primer tiempo con muchas infracciones, que dieron puntos con el pie para los dos pateadores efectivos que tuvo por un lado Dogos XV con Bartolini y Tarucas con Farias que convirtió todos los puntos de la franquicia tucumana. Muy poca diferencia, solo la mayor eficacia para Dogos que en la única oportunidad clara que tuvo pudo aprovechar y convertir el try, a través de su segunda línea Simes. Una lluvia incesante en Córdoba en un primer tiempo con muchas infracciones y de igual manera la efectividad de los pateadores movieron el marcador. Por esa via estuvo adelante el equipo tucumano. 

Un muy buen inicio de Tarucas en el complemento, Roger Farias pudo romper la línea de tackle, buscando apoyo encontró a Bartolini que llega al ingoal. El ex Dogos XV apoya para Tarucas, Bartolini los pone en ventaja y después la conversión de Farias, y el marcador 13-19 para los tucumanos.

Amonestado Mateo Sanchez de Dogos, 10´ afuera. Aprovecha Farías convirtiendo otro penal. A pesar de tener un hombre menos, Dogos pudo aprovechar en ofensiva y poner el segundo try, a través de un maul Leonel Oviedo pudo filtrarse en el ingoal tucumano, y tras la conversión se pone nuevamente a dos puntos 20-22.

Un segundo tiempo con muchas imprecisiones, la lluvia y el nerviosismo hicieron su trabajo sobre todo en los últimos diez minutos. El final fue para la franquicia del NOA. Con la defensa como estandarte Tarucas se llevó un partidazo.


DEBÚT CON VICTORIA

Tarucas venció a la franquicia brasilera de Cobras 45-6 en el debut en el Súper Rugby Américas, con un gran marco en Lawn Tennis.

El debut de Tarucas fue una verdadera fiesta en la Caldera del Parque. La cancha de Lawn Tennis, recibió a la franquicia tucumana en su debut ante Cobras. Terminó siendo un resultado claro para los tucumanos de 45-6.

La suspensión momentánea del partido a los 67´ por una tormenta eléctrica no le quitó la alegría a toda la gente que llegó a la cancha de Lawn Tennis.

A través de seis tries, seis conversiones y un penal los tucumanos se quedaron con la victoria. El próximo compromiso de Tarucas será el 1 de Marzo ante la franquicia de Paraguay Yacare XV, que también ganó en su debut a Selknam por 29-26.

Foto: Prensa Tarucas.


SE RETIRA NICOLÁS SÁNCHEZ

A los 36 años, el máximo goleador de Los Pumas, le dice adiós al rugby.

Por medio de una publicación en sus redes sociales el ahora ex apertura de Lawn Tennis y Los Pumas, confirma su retiro del deporte de la ovalada. En 2024, Nico había vuelto a Lawn Tennis, club con el que terminó el año saliendo campeón Regional, del Interior y del Nacional de Clubes, en los cuales terminó como goleador.

“Hoy cierro una etapa muy importante de mi vida. Después de muchos años de dedicación, esfuerzo y pasión, he tomado la decisión de retirarme del rugby, un deporte que no solo me formó como jugador, sino también como persona”, fue una parte de su publicación en Instagram.

Su huella en Tucumán Lawn Tennis y Los Pumas es indudable e inolvidable. Máximo goleador histórico de Los Pumas, con 902 puntos (156 en Mundiales), producto de 15 tries, 130 conversiones, 173 penales y 12 drops.104 caps, cuarto en la lista histórica de Los Pumas, y está dentro del reducido grupo histórico de los que participaron de cuatro mundiales: Nueva Zelanda 2011, Inglaterra 2015, Japón 2019 y Francia 2023. Además, fue el mayor anotador del Mundai de Inglaterra 2015 en el que la Selección terminó cuarta y es el tercer goleador histórico del Rugby Championship.

“Cachorro” jugó de medio scrum, centro y terminó de apertura. A los 18 años debutó en la Primera de su club y Los Pumitas (Sub 19); al año siguiente (2008) llegó al M20 nacional y, luego de 26 años de sequía, participaba en el título del Lawn Tennis en el NOA. En 2010 salió campeón del Argentino con Tucumán e integró Pampas XV, que participó en la Vodacom Sudafricana.

Su debut en Los Pumas llegó en el 2011 año en el que emigró al Begles Bordeaux. En Inglaterra 2015 fue el goleador del selccionado. Luego de pasar por el Toulon francés, en 2016 regresó a la Argentina para jugar en Jaguares, la franquicia nacional que en el 2019 salió subcampeona del Super Rugby. También jugó en Stade Francais, Brive y el Tokyo Sungoliath.

El que en sus comienzos se quedó con su ápodo de “Cachorro”, hoy se retira como leyenda.


Nicolás Sánchez y su noche de premios

La URT le puso el broche a la temporada con la entrega de premios y distinciones. Entre ellos el Cap, que excepcionalmente quedó en manos de un jugador en actividad

Nicolás Sánchez recibe el Cap de manos de Martín Lazarte y Santiago Taboada. Foto: Tercer Tiempo NOA

El Cap, máximo galardón que entrega anualmente la Unión de Rugby de Tucumán, fue para Nicolás Sánchez, quien también fue elegido como el Jugador del Año.

La Unión de Rugby de Tucumán le puso el broche a la temporada con la tradicional reunión de fin de año en la que entregó premios y distinciones a figuras destacadas en el año y por la trayectoria. En la velada, realizada en el salón principal del Tucumán Lawn Tennis, el presidente de la URT, Santiago Taboada, agradeció la presencia de la gente y destacó hechos destacables durante la temporada, como así también resaltó que espera para el próximo año un acontecimiento interesante con la incorporación de la franquicia a nuestro rugby. 

Luego de sus palabras, los distintos agasajados fueron desfilando por el salón para recibir sus premios y distinciones especiales.

La mayor distinción fue para Nicolás “Cachorro” Sánchez, que en su discurso de agradecimiento se mostró muy emocionado y agradecido por haber sido premiado.

Todos los distinguidos

Tucumán Rugby:  Eduardo de la Vega, Juan Carlos Griet, Jorge Muntaner y Rodolfo Raúl Paz.

Lawn Tennis: Orlando Ferreyra, Lucas Ferro, Juan Fornaciari, Manuel Frau, Tomás Gray y Rafael Rodríguez Prados.

Distinguidos de Lawn Tennis por los 50 años. Foto: Tercer Tiempo NOA

Lince: Daniel Lagiglia, Pablo Martínez, Cesar Sosa y Maximiliano Cáceres Cano.

Los Tarcos: Juan Manuel Moreno, Horacio Augusto Vallejo, Carlos Osvaldo Vallejo.

Natación y Gimnasia: Martín Alves

Jockey Club: Jorge Alberto Gronda y Juan Gustavo Viola.

José Ignacio Cerrutti recibe el premio como máximo Goleador del Regional. Foto: Tercer Tiempo NOA

Destacados Regional A del NOA

Goleador: José Ignacio Cerrutti (Cardenales), con 127 puntos.

Tryman: Facundo Novillo (Lawn Tennis), con 9 tries.

Facundo Novillo recibe la distinción como máximo Tryman del Regional. Foto: Tercer Tiempo NOA

Arbitros

Revelación: Nestor Pirez.

Néstor Pirez recibe la distinción como Referee Revelación. Foto: Tercer Tiempo NOA

Rugby Femenino

Jugadora del Año Mayores: Azul Medina (Cardenales).

Azul Medina recibe la distinción como la Jugadora del Año. Foto: Tercer Tiempo NOA

Jugadora Revelación Mayores: Florencia Marín (Coipú).

Florencia Marín recibe la distinción como la Jugadora Revelación del Año. Foto: Tercer Tiempo NOA

Jugadora del Año Juveniles: Victoria Giardelli (Cardenales).

Jugadora Revelación Juveniles: Sofia Cano (Cardenales).

Sofia Cano recibe la distinción como la Jugadora revelación Juvenil del Año. Foto: Tercer Tiempo NOA

Rugby Masculino

Jugador del Año: Nicolás Sánchez (Lawn Tennis). 

Jugador Revelación: Agustín Iglesias (Lawn Tennis). 

Agustín Iglesias recibe la distinción como el Jugador Revelación del Año. Foto: Tercer Tiempo NOA

Distinción a la Trayectoria: Rubén de la Orden (Los Tarcos). 

Rubén de la Orden recibe la distinción a la Trayectoria, de manos de Martín Lazarte y Santiago Taboada, por la URT, y de Pablo Buabse, de Los Tarcos.  Foto: Tercer Tiempo NOA

Cap URT 2024: Nicolás Sánchez.

Nicolás Sánchez recibe la distinción como el Jugador del Año. También recibió el Cap Foto: Tercer Tiempo NOA

Informe URT:
Fotos: Tercer Tiempo NOA.

 Auspicia


Lawn Tennis Campeón del Nacional de Clubes

Los benjamines superaron en el partido decisivo a Alumni 22-17 y se alzaron con el título.

Tucumán Lawn Tennis se consagró campeón por primera vez del Nacional de Clubes superando en una intensa final, de local a Alumni. Nicolás Sánchez, sin dudas una de sus figuras, volvió a su casa para terminar un 2024 a puro titulos.

Fotos: Lawn Teniis / Profocus.

Auspician:


Lawn Tennis campeón el torneo del interior

Los benjamines superaron a Jockey de Córdoba 24-30 y se consagraron en la final.

Llegó el primer torneo del interior para el equipo del parque, venciendo de visitante en el partido decisivo a Jockey de Cordoba en un partido muy parejo como toda final. Comandados dentro de la cancha por Nicolás Sánchez como su emblema, los benjamines coronaron con su primer torneo de este calibre.

Foto: @justivazquez.ph

Auspician

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *