07/09/2025

“EL SUEÑO ES LLEGAR A LA SELECCIÓN”

0

Paola Grandi es campeona nacional en tiro con arco de salón y nos contó sobre su pasión por este deporte, sus inicios, logros y todo lo que se viene para este 2025.

En una enriquecedora charla con Paola Grandi, pudimos conocer a una verdadera campeona. También es ingeniera mecánica y si bien es nacida en Jujuy, ya es una tucumana más. Se consagró a nivel nacional en tiro con arco de salón en la categoría recurvo femenino. El año pasado alcanzó este logro en Río Cuarto, Córdoba. 

Empezó el deporte casi de casualidad: “estando de vacaciones en México, uno de los entretenimientos del hotel era la arquería. Probé y me encantó. Me anoté en un torneo ahí, y no salí ni primera ni segunda ni tercera, pero me dijeron que era buena y que debería practicar. Me quedé con eso. Cuando volví, busqué y encontré para tomar clases en el tiro federal. Eso fue en el 2018. Empecé ahí con lo que llaman La Escuelita, a la vez que estudiaba mi carrera y trabajaba”, comentaba. De esta manera, Paola combinaba sus inicios con la disciplina, el trabajo y los estudios, siempre con mucho esfuerzo y dedicación a todo lo que hace.

Se le nota a lo lejos el amor que Paola tiene por este deporte, sobre todo cuando se le consultó sobre si alguna vez le pasó por la cabeza dejar la disciplina, o pensar que no era para ella; “La verdad que no. Amo este deporte. Se puede estar cayendo el mundo pero cuando voy a tirar flechas es mi momento, mi arco y yo. La verdad que no me imagino haciendo otro deporte”. A pesar que estuvo un tiempo sin poder tirar, por el covid y por una lesión que la tuvo un año sin practicar y de la cual le costó volver. 

Destaca también el trabajo mental que se debe mantener, sobre todo con la visualización, manejo de las emociones y resiliencia, que son puntos claves como deportistas de la arquería. “La concentración es fundamental. Cuando estás tirando, sólo hay que pensar en lo que estás haciendo”, es un aspecto que resaltó Paola al hablar de lo que se necesita como deportista, más allá de la técnica.

Para llegar a la selección, a diferencia de otros deportes, en la arquería se llega a través de puntajes por el desempeño individual de cada deportista. “Siempre soñé con formar parte de la selección”, dijo.

Como todo en nuestra provincia, estas disciplinas con menos convocatorias carecen del apoyo masivo que se ven por ejemplo en el fútbol. La organización de la disciplina en la provincia, no cuenta con una asociación, son más que nada los arqueros los que hacen todo a pulmón. Hay un solo lugar para practicar, que es el tiro federal y no hay mucha difusión. 

Actualmente en salón está tirando a 18 metros, mientras que al aire libre está entrenando en 50 metros de distancia.

Con nuevos y variados objetivos para este 2025; volver a competir en el nacional de salón; llegar a 70 metros, e ir al nacional de aire libre. Además de estos desafíos como deportista, también se plantea los desafíos como profesional en su vida: terminar la especialización en sus estudios avanzados y en lo laboral por el cambio de puesto en su  trabajo es un objetivo importante para el año.

Con su sencillez que la caracteriza, pasión, trabajo, enfoque y constancia seguramente la llevarán a cumplir todas sus metas, y a seguir elevando la vara para todo lo que tiene por delante, en camino a cumplir su sueño de selección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *